Inicio Moda Cómo vestirte de flamenca para ir a El Rocío 2022
La romería de El Rocío 2022 está cada vez más cerca de celebrarse (del 3 al 6 de junio) y son muchas las que ya están preparando sus looks de flamenca para hacer el camino y también para disfrutar en la aldea almonteña. Si es la primera vez que vas o si quieres ponerte al día con las últimas tendencias, preguntamos a expertos en moda flamenca para saber cómo vestir de flamenca en El Rocío.
Es muy importante conocer la diferencia que existe entre la flamenca de feria y la flamenca rociera para ir acorde a esta romería de interés internacional. Y también uno de los lugares de encuentro preferidos para muchas famosas e influencers que lucen con mucho estilo sus trajes de flamenca. Entre muchas otras, esperamos ver a Eva González, Raquel Revuelta, Raquel Bollo, Laura Sánchez, Rocío Osorno, Alba Díaz, Pastora Soler y muchas más.
«Son dos estilos muy semejantes pero a la vez diferentes, la diferencia va marcada por el lugar donde se va a pasear ese vestido. Uno es un piso firme como es la feria y el otro es un piso donde la arena y el calor se hace presente, por ello se suelen utilizar tejidos naturales y cortes de nesgas que dan vuelo a los vestidos facilitando así el movimiento de la flamenca rociera», cuenta a Bulevar Sur Alejandro Andana, ganador del certamen de diseñadores noveles de SIMOF 2022 y con una tienda propia en El Rocío (El Real, nº5) con moda y complementos de flamenca y amazona.
Para conocer esos detalles de moda rociera Bulevar Sur también ha entrevistado a Lourdes Montes, dentro de su firma Miabril -que dirige junto a Rocío Terry-, cuenta con una línea de moda flamenca especializadas en vestir a la mujer para ir al Rocío.
«Nuestro concepto del Rocío es, en comparación con la feria, menos arreglado, más de campo. También con menos metros de tela para que tanto vestidos como las faldas no pesen porque hay que andar en el camino, montar a caballo, subir y bajar de los coches de caballo o carriola y es necesaria esa comodidad. Por otro lado, los tejidos cuanto más naturales, mejor porque están más preparados para el calor, además en El Rocío se ensucia mucho y deben permitir buenos lavados. Elegimos colores claros, menos negro y las camisas en lugar de popelín son de algodón suizo con bordados y perforados», responde Lourdes Montes.
Una publicación compartida de Alejandro Andana (@alejandro_andana)
«Los trajes de flamenca para la feria suelen ser más exuberantes, más ajustados y marcando más la figura. La flamenca del Rocío suele utilizar tejidos frescos y con menos brillo para vestidos de corte cómodo que facilite el caminar sobre la pesada arena», apunta Andana. «Este año tenemos muy de tendencia de nuevo la bata muy ligera de llevar, cortes de capa y nesgas, con pocos volantes. También siguen los looks de dos piezas. Falda y blusa o pantalón con casaca o camisa. Además se retoman en El Rocío 2022 con mucha fuerza las faldas para el camino acompañadas de un piquillo a juego», añade el diseñador.
Para las rocieras en Miabril trabajan dos líneas: «Para las rocieras tenemos dos líneas. Las batitas rocieras cortadas a la cintura con falda de capa o media capa de lunares o flores y las blusas con falda de toda la vida, que se venden fenomenal y gustan mucho. Estas faldas se venden mucho porque también se puede usar más allá del Rocío, durante el verano con un top y unas alpargatas para salir de cena, por ejemplo. O también con una camisa de seda y sandalia arreglada, son muy versátiles», añade Lourdes Montes.
Una publicación compartida de Rocío Martín DeGitana (@rociomartindegitana)
«En El Rocío llevamos pendientes más discretos porque al estar en el campo no pega tanto lo que llevamos en las ferias de tamaño muy grande, brillos, dorados… Y lo mismo que ocurre con las flores, son más campestres que la rosa grande que vemos más en la feria. También El Rocío nos permite más juego de complementos como cinturones o pañuelos estampados», explica Lourdes Montes.
Alejandro Andana nos recuerda la necesidad de protegernos del sol durante las horas al aire libre de camino al Rocío. «Es imprescindible rematar ese estilismo con un sombrero. Ahora mismo están muy de moda los Gambler en palma natural e incluso de lana natural. Se pueden acompañar con un pañuelo en la cabeza para también proteger el cabello del polvo. Esto crea una gran armonía dando un resultado glamuroso y cómodo».
«Para el camino me gusta llevar sombrero, tanto a caballo como de peregrina. No aguanto el sol y además de ser muy recomendable para estar tanto tiempo al aire libre en el mes de mayo o junio, es un complemento ideal para hacernos con un look distinto. Sombreros de paja, ya que estamos en el campo, desde Panamás con ala corta a pamelones. Pero que no te dominen, tú has de dominar el sombrero. Mejor llevarlo adornado con una cinta de color o pañuelo estampado y algunas flores. Yo las coloco con una pinza o broche y luego a la hora de quitarme el sombrero me las pongo en la cabeza», aconseja María de la firma de complementos Lamágora.
Confiesa que le encantan las peregrinas o amazonas con pañuelo en la cabeza («me recuerdan a mi madre haciendo el camino en los años 70»), pero en la aldea recomienda a la flamenca ir sin sombrero y con las flores arriba. «Me encantan los cinturones en el camino, incluso si llevan riñonera siempre que sea bonita y adecuada, en piel o lona pero a propósito, que quede todo en consonancia. Hasta los bolsos de tela a juego del vestido, un complemento más y que se agradece durante el camino».
En cuanto a los broches nos confiesa que tanto para el camino como para la aldea no imagina otro mejor que el de la propia Virden de El Rocío. «Desde pequeña llevo el mismo, primero en tamaó pequeño y cuando fui creciendo el más grandecito. Lo puedes encontrar en la tienda de recuerdos de la ermita o en Almonte, y lo hay con baño plateado o dorado. Siempre llevo de sobra por si lo pierdo o a alguien de la reunión le falta. Y cuando acaba el camino de vuelta lo vuelvo a enganchar en el cordón de mi medalla hasta el año que viene si Dios quiere»
Las flores de la flamenca rociera, en opinión del diseñador Alejandro Andana, admiten mucha variedad aunque apunta que la tendencia son los ramilletes justo arriba en la cabeza. «Se componen de flores silvestres como amapolas, margaritas, romero, etc», asegura, aunque seguro que puedes crearlos tú misma con las flores que te vayas encontrando. El resultado es mucho más bonito, natural y 100% campero.
Para Lamágora también hay que tener en cuenta los peinecillos, para el camino recomienda los de flores de colores y las pinzas pequeñas de flores. «Los peinecillos de camino me gustan sencillos, en madera o resina. Dejemos los metales, esmaltes, piedras, corales… para la aldea», apunta.
«Para los pendientes en El Rocío soy de dos puntos opuestos. Por un lado, lo muy tradicional, tipo aro criolla de acetato, esmalte, o madera con innovaciones en la fornitura del pendiente. Y por otro, pendientes de algo que sea totalmente novedoso incluso que no tenga nada que ver con el mundo flamenca, como pendientes de verano, de resinas de colores, estilo vintage de madera, con animales, caracolas, flecos de algodón, pompones, flores al estilo hippy…», nos confiesa María, creadora de la firma de pendientes Lamágora.
Incide en que para el camino sean de tamaño cómodo y «solo grandes si son aros o lágrimas, nada de mil fornituras y menos si vas a caballo que del cimbreo se rajan las orejas». Recomienda para estos casos los pendientes pegados, como sus flotadores o las flores grandes como pendientes. «Para la aldea abrimos el abanico y todo lo dorado “se puede” evitando el uso de muchas piedras o cristales que es algo más joya que reservaría para ferias», añade la experta.
«El tema de los zapatos depende de cada una y de cómo vaya al camino. Yo de peregrina uso zapatillas de lona y suela de goma. A caballo, botos y en la aldea zapatillas de esparto con cuña, las tradicionales, nada de plataformas ni hebillas al tobillo, las de cinta», responde María de Lamágora.
Foto principal: Lourdes Montes, Rocío Osorno y Raquel Bollo vestidas de flamenca en El Rocío (Instagram).
ActualidadActualidasAgendabañoBodasCabelloCon paso chicCosméticaCrazy closetCuarto de maravillasDecoraciónDesfilesembarazoEstéticaFashion SouthFitnessFlamencaFlamencofloresHanging in my closetIlustraciónMaquillajematernidadMi aventura con la modaModaModa flamencaNoviasNutriciónpasadorPasarelapasarela simofpeinadopeluqueríaPersonal ShopperRecetasRestaurantesRevuelta por SevillaSevilla con los pequesSimofTendenciaTendenciasTiendaTiendasTraje de flamencaTrajes de flamenca