Feroz represión de la Policía a hinchas de San Lorenzo | Exigen que se expulse al jefe del operativo policial | Página12

2022-09-10 11:24:07 By : Ms. Pacey Wang

En la tarde del sábado, San Lorenzo le ganó el clásico a Boca por 2 a 1, por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Sin embargo, quizás la noticia más importante estuvo fuera de la cancha: en la previa del partido, mientras la hinchada del Ciclón esperaba para ingresar a las tribunas del Nuevo Gasómetro, la policía decidió reprimir a los fanáticos, en un operativo que terminó con varios heridos y detenidos.

Minutos antes de las 15.30, horario de inicio del partido, efectivos de la Policía comenzaron a reprimir al pueblo azulgrana, con palos y disparos de balas de goma. Tras el violento epiosodio Los hinchas apuntaron contra la dirigencia azulgrana que comanda Matías Lammens y los responsables del operativo policial. “Exigimos la renuncia del Jefe del Operativo, Sr. Carlini", pidió el Frente de Agrupaciones Opositoras en un duro comunicado. 

La organización narró que, el pasado 16 de abril, el club había dispuesto "un operativo de (in)seguridad sin precedentes, con 700 efectivos diseminados en lugares estratégicos de la Platea Norte y la Popular Local". De acuerdo al documento de los hinchas, se le advirtió a los dirigentes que "semejante despliegue policial podría haber desencadenado graves hechos de violencia". "Hay dos opciones. O la dirigencia de San Lorenzo nunca entendió la magnitud de lo planteado, ni sus posibles consecuencias. O, con su silencio e inacción, avaló de manera cómplice la actitud cobarde y patoteril de las fuerzas del desorden. En cualquiera de los escenarios, se deberá hacer cargo de lo que le corresponde", completaron en el documento las agrupaciones opositoras a Lammens, vocal del club y ministro de Turismo de Deportes.

Horacio Arreceygor, presidente de San Lorenzo, al término del encuentro se manifestó sobre lo ocurrido y aseguró: “Hubo muchos heridos, mucha gente detenida. La verdad que con la violencia con la que actuó la Policía fue una irresponsabilidad total”.

Por su parte, las fuerzas de seguridad dieron su versión de lo ocurrido, al decir que el conflicto se inició en la puerta 10 cuando presuntos miembros de la barra del club local intentaron ingresar sin entradas al estadio. 

"Lo que debió ser una fiesta de principio a fin se vio lamentablemente opacado por estos hechos. Es de nuestro entendimiento que San Lorenzo de Almagro realizará la denuncia correspondiente contra el jefe del operativo policial, de apellido Carlini. Ponemos a disposición del Club a nuestro equipo de Legales para asesorar a quienes se encarguen de llevar adelante el reclamo correspondiente. Consideramos fundamental saber quiénes estuvieron detrás de estos hechos premeditados y cuáles fueron sus verdaderas motivaciones. Exigimos que se tomen medidas tanto contra el nefasto Carlini, como también contra los guardias de Infantería que reprimieron violentamente a toda la Familia Azulgrana", expresaron en el comunicado el Frente de Agrupaciones Opositoras .

"Resulta curioso que ante lo sucedido la Comisión de Derechos Humanos del CASLA haya expresado su repudio, tras su silencio cómplice a lo largo de un proceso que incluyó denuncias penales a hinchas y socios, allanamientos policiales, aplicación de derecho de admisión y hasta demorados y detenidos ilegalmente por exigir elecciones anticipadas. Aprovechamos la oportunidad para extenderle nuestra solidaridad a las víctimas de esta lamentable secuencia, como así también nuestro total apoyo a los hinchas que fueron injustamente detenidos por defender a sus compañeros y compañeras de tribuna. Entre ellos se encontraba Christian Evangelista, integrante de la Agrupación Con el Alma en Boedo y del Frente de Agrupaciones Opositoras e histórico referente de la tribuna, quien -sin demostrar resistencia alguna- terminó ilegalmente detenido por el solo hecho de pedir que cesara la represión. Llama poderosamente la atención el ensañamiento contra Christian, quien todos saben lo mucho que ha trabajado para encontrar una salida institucional armoniosa en este difícil contexto", señalaron.

La semana pasada, también había habido conflicto entre la policía y los hinchas de San Lorenzo, club que está atravesando una crisis institucional, económica y futbolística. Durante el ingreso del público al Nuevo Gasómetro para el partido frente a Tigre, la Policía de la Ciudad detuvo a Ricardo Saponare, ex candidato a presidente y actual integrante de la subcomisión de fútbol juvenil, a quien le labraron una contravención, ya que al revisarle el baúl del vehículo encontraron cajas de panfletos donde se leía: "Lammens ladrón, llamá a elecciones". Asimismo fueron detenidos otros dos socios por portar banderas y pasacalles que se manifestaban contra la actual dirigencia del club.

A partir de esto, la Fiscalía 35 decidió que dichas personas fueran trasladadas, se les secuestraran los folletos y los celulares, y se les labrara un acta por infracción al artículo 124 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.

"Durante los operativos de seguridad desplegados el domingo pasado alrededor encuentro deportivo entre San Lorenzo y Tigre, la Dra. Celsa Ramírez, titular de la Fiscalía PCyF 35, dispuso el traslado a la Oficina Central de Identificación para dos personas que viajaban a bordo de una camioneta negra y que llevaban en el baúl ocho paquetes que contenían gran cantidad panfletos con mensajes contra la dirigencia de San Lorenzo", señaló el comunicado del MPF porteño.

En esa oportunidad, el Frente de Unidad, uno de los espacios opositores, cuestionó el accionar policial y acusó a las autoridades del club de "reprimir la legítima protesta de socios e hinchas de San Lorenzo".

"Es inaudito que se haya demorado y detenido a socios del club por exhibir banderas y volantes que resumen el sentimiento general de la familia azulgrana, e intentar negarnos la posibilidad de exigir elecciones anticipadas y expresar nuestro repudio contra el accionar de esta ilegítima dirigencia", expresaron.

Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.

La historia de Manuel Jorge Gorostiaga

Juntos por el Cambio muestra su modo de entender la política

De la emergencia a la pelea de fondo por el desarrollo

La historia de Manuel Jorge Gorostiaga

Los puntos oscuros de la investigación

Juntos por el Cambio muestra su modo de entender la política

Congregación para "reencauzar la convivencia democrática"

Jubilados de ANSES hoy sábado 10 de septiembre: quiénes cobran

Relevamiento de precios en los comercios de cercanía del conurbano

Empresas pyme y sectores agroindustriales

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo

Reconocimiento de la Ciudad de Buenos Aires 

Abrazo a otra escuela de Colegiales

Caza de brujas en Tucumán por el hallazgo de restos de un feto

Grossi pide garantizar la seguridad del personal operativo 

Es el segundo asesinato por motivos políticos en Brasil en los últimos meses

Maduro y Petro se mostraron comprometidos con la reanudación de relaciones económicas

Con Idris Elba y Tilda Swinton, dirigidos por George Miller

Un repaso de toda su carrera

Un viaje sonoro y poético hacia las entrañas de Santiago del Estero

Este sábado en el Centro Cultural San Isidro

La Selección va por el pase a la final

La palabra del argentino antes de la ceremonia del sábado

Los de Parque Patricios quedaron a un punto de los líderes

El conjunto platense le ganó con gol de Mauro Boselli en el primer tiempo 

Leche, quesos, yogures y verduras de una cooperativa biodinámica que es un boom

"Vivo con mucha responsabilidad este papel"

Quién es la hija de Alejandra Darín que deslumbra en el teatro y se abre paso en una familia de artistas

Así lo contó: el ascenso de Yrigoyen

Más presión en las paritarias de docentes y resto de estatales

Encuentro por la Ley de Humedales en el Concejo Municipal

Se definen candidatos para las elecciones en Central

En Salta los focos se distribuyen por todos los municipios del norte provincial

"Sigan perforando, no quiero morir de sed"

Se investigan denuncias que darían con los causantes

Pide justicia y ayuda. El pueblo donde vive tiene 100 habitantes

Abuso sexual eclesiástico en Catamarca

Gendarmería confirmó la impericia de la Justicia catamarqueña

Denuncia por violencia de género en Famatina

El chef riojano Diego Maldonado fue parte del equipo argentino

Caso de las mujeres detenidas por robo

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones© 2000-2022 www.pagina12.com.ar