Trabajas de pie muchas horas: estos son los (algunos graves) riesgos para tu salud

2022-09-17 10:29:39 By : Ms. elaine guo

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Suele hablarse mucho del sedentarismo del oficinista o el estudiante y destacar los problemas de salud que generan los oficios y actividades que implican pasar mucho rato sentado, pero no es tan conocido que los trabajos que exigen pasar muchas horas en pie, aunque sea moviéndonos, también presentan sus cuadros de mala salud.

Dependientes, vigilantes, patrulleros, camareros y otras muchas ocupaciones demandan una alta parte del tiempo sin dar reposo a la tensión que para el cuerpo significa estar en pie y, por lo tanto, requieren de una prevención y unas medidas de salud.

Principales problemas de trabajar de pie

Al contrario de lo que podría pensarse, trabajar de pie no es bueno para el sistema circulatorio, ya que la situación es similar a la de trabajar sentados cuando el movimiento es poco. O no exige una actividad física intensa.

El principal problema, en estos casos, es que el sistema circulatorio se muestra menos eficiente en el retorno sanguíneo al tener que superar la altura de pies a cabeza y esto va generando un estancamiento crónico venoso, con las varices como mayor síntoma.

La investigación incluso revelaba que el riesgo de enfermedad cardiaca es mayor entre las personas cuyos empleos exigen estar predominantemente de pie (6,6 %) que entre los individuos cuyas tareas se desarrollan sobre todo sentadas (2,8 %)

A largo plazo, el riesgo de infarto se dispara hasta el punto de que un estudio publicado en 2017 en American Journal of Epidemiology alertaba de que las personas que trabajan de pie tienen el doble de probabilidades de sufrir una insuficiencia cardiaca.

La investigación incluso revelaba que el riesgo de enfermedad cardiaca es mayor entre las personas cuyos empleos exigen estar predominantemente de pie (6,6%) que entre los individuos cuyas tareas se desarrollan sobre todo sentados (2,8%). Es decir, que tiene mayor riesgo coronario trabajar de pie que sentado.

Este riesgo se agrava si la persona es obesa, diabética, toma anticonceptivos orales, pero también si las condiciones de trabajo implican mucho calor o bien sequedad ambiental debido a aires acondicionados o calefactores, o si la la persona presenta una mala hidratación.

Otro rango de problemas se presentan en músculos y articulaciones, puesto que la tensión sobrecarga toda la estructura corporal. Especialmente, si la persona apenas se muevo, como es el caso de los camareros y dependientes de barra o los peluqueros.

Las principales dolencias se producen en la columna, pero también en rodillas y en la planta de los pies, siendo la fascitis plantar una de las consecuencias más comunes. Si el trabajado se realiza con zapatos de tacón, los dolores y problemas pueden extenderse a glúteos y gemelos, así como aumentar el riesgo de juanetes. También la zona cervical puede sufrir.

Una consecuencia directa de trabajar de pie suele ser una mayor sudoración en los pies. Si no llevamos el calzado adecuado, por ejemplo en verano un calzado que transpire, o bien no observamos una correcta higiene, por ejemplo con el cambio frecuente de calcetines, crearemos un ambiente húmedo muy favorable a los hongos.

Este ambiente favorable puede dar lugar a problemas como el pie de atleta, que nos causará lesiones entre los dedos de los pies debido a la sequedad que genera en la piel que pueden ser solamente dolorosas y molestas.

¿Cómo prevenir estos riesgos?

Desde el servicio de prevención laboral de Grupo Quirón, aportan una serie de recomendaciones:

Además se deberían determinar los periodos de descanso: estos descansos deben aprovecharse para variar de posturas e incluso para realizar estiramientos que relajen las zonas musculares más afectadas. 

A este respecto, en el ordenamiento jurídico español no existe ninguna norma que establezca limitación alguna al trabajo continuado en postura de pie. El Estatuto de los trabajadores determina que “cuando la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos”. Sin embargo, no hace referencia a la postura adoptada.

En cuanto a normas posturales del trabajador, el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco propone:

Respecto a los pies, propone controlar el sudor, utilizar calzado que transpire y calcetines de algodón, que deberemos cambiarnos cada día o cada ciertas horas si sudamos mucho, Y al llegar a casa, quitarnos el dolor con baños de contraste entre agua fría y caliente.

El motivo es que tiene un efecto antiinflamatorio casi inmediato debido a la vasoconstricción del agua fría seguida de la vasodilatación tras meter los pies en agua caliente. Ello provoca el aumento de la circulación local y desinflama los pies, además de estimular el sistema nervioso. También se recomienda descalzarse al llegar a casa y andar descalzos un rato para masajea los pies y permitir que se relajen.

Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines

Más artículos de Jordi Sabaté @jsmuns

Lo más leído por los socios

¿“Coladero” en la moratoria para macrogranjas?: ecologistas arremeten contra una nueva explotación en Cuenca

Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria tras sufrir un ictus

El PP reclama una auditoría sobre el exceso de mortalidad detectado en Canarias

Convertir residuos de almendras y mascarillas en biocombustible

Cárcel para un hombre que fue sorprendido robando en un apartamento turístico de Corralejo

Homenaje a la comunidad científica en el primer aniversario del volcán

Un paseo en barco por la cara oculta de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria

Cuenca no está ni vacía, ni vaciada, está viva, vital y creadora

Feijóo contradice todos los datos y dice que hay "cientos de noches" sin producción de "energía renovable"

Casa Real informa de que los reyes se alojarán en la embajada en Reino Unido y los eméritos en un hotel "por razones logísticas"

Y después de Feijóo ¿a quién ascenderá el PP a su presidencia?

Gabriel Rufián, líder de la oposición a Yolanda Díaz

Interior desafía a la Justicia y vuelve a condecorar al comisario condenado por torturas

Los mensajes entre los detenidos por intentar asesinar a Cristina Fernández de Kirchner revelan el plan del atentado

Feijóo contradice todos los datos y dice que hay "cientos de noches" sin producción de "energía renovable"

Y después de Feijóo ¿a quién ascenderá el PP a su presidencia?

Un arsenal de excusas de los vocales conservadores confirma el bloqueo a la renovación del Constitucional

Belarra dice que el PP "no es un partido, sino un cártel que ha de pagar todas sus fechorías contra la democracia"

Gabriel Rufián, líder de la oposición a Yolanda Díaz

Ayuso planea “enlazar” a mujeres que quieren abortar con familias que adoptan como forma de "sensibilizar"

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.

Las claves de Carlos Costa para desarrollar el talento joven sin caer en los errores más frecuentes

Cinco piscinas de ensueño para darte el último baño de la temporada

Espías de cine, pintura del siglo XIX, momias o personajes de Pixar… ¿Qué podemos encontrar este año en los CaixaForum?

Mazda CX-60: el puesto de conducción inteligente ya está aquí

Cómo la sostenibilidad y la tecnología inspiran a los negocios del futuro

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales